Punto de acceso WiFi industrial Cliente/Puente
Los puntos de acceso WiFi industriales son dispositivos diseñados para ofrecer conectividad inalámbrica fiable en entornos desafiantes. Con funcionalidades avanzadas como modos puente y cliente, estos equipos permiten crear enlaces directos entre redes o conectarse como cliente a redes remotas, adaptándose a diversas necesidades operativas.
Los puntos de acceso WiFi industriales son ideales para la automatización de procesos, monitoreo remoto, control de maquinaria y otros sistemas críticos que demandan conectividad inalámbrica segura y estable. Su diseño robusto y características avanzadas los convierten en una solución imprescindible para la Industria 4.0.
Descubra nuestros puntos de acceso WiFi
Punto de acceso WiFi industrial Cliente/Puente
Los puntos de acceso WiFi industriales son dispositivos diseñados para ofrecer conectividad inalámbrica fiable en entornos desafiantes. Con funcionalidades avanzadas como modos puente y cliente, estos equipos permiten crear enlaces directos entre redes o conectarse como cliente a redes remotas, adaptándose a diversas necesidades operativas.
Los puntos de acceso WiFi industriales son ideales para la automatización de procesos, monitoreo remoto, control de maquinaria y otros sistemas críticos que demandan conectividad inalámbrica segura y estable. Su diseño robusto y características avanzadas los convierten en una solución imprescindible para la Industria 4.0.
Descubra nuestros puntos de acceso WiFi
Claves para elegir un punto de acceso WiFi industrial
La selección del punto de acceso adecuado depende de factores específicos del entorno y las demandas operativas. A continuación, algunos aspectos esenciales:
- Condiciones Ambientales Extremas: Asegúrate de que el dispositivo soporte temperaturas extremas, humedad, polvo y vibraciones, características comunes en instalaciones industriales.
- Ciberseguridad Avanzada: Cumplimiento de normativas como IEC 62443-4-2 para proteger los sistemas contra amenazas externas y garantizar comunicaciones seguras.
- Compatibilidad con Protocolos Industriales: Es vital que el punto de acceso sea compatible con protocolos como Modbus, PROFINET u otros utilizados en sistemas de automatización.
- Estándares WiFi de Última Generación: Opta por dispositivos que soporten 802.11ac o 802.11ax (Wi-Fi 6) para garantizar un rendimiento óptimo y capacidad de transmisión elevada.
- Gestión y Control Remoto: Herramientas de software integradas que simplifiquen la implementación, monitoreo y mantenimiento de los puntos de acceso y otros equipos de red.
Acerca de los modos cliente o puente en un punto de acceso inalámbrico
Modo cliente
En el modo "Cliente", se configura un punto de acceso inalámbrico para conectarse a otro punto de acceso existente o red inalámbrica, actuando como un "cliente" en esa conexión.
El modo cliente se usa en los siguientes escenarios:
- Proporcionar acceso a Internet: se puede configurar un punto de acceso en modo Cliente para conectarse a una red Wi-Fi existente y proporcionar acceso a Internet a otros dispositivos que se conectan al punto de acceso.
- WAN: en entornos donde el cableado Ethernet no es posible, el modo Cliente se puede utilizar para ampliar la red conectando el punto de acceso a una red remota.
- Recopilación de datos: los puntos de acceso en modo cliente se pueden usar para recopilar datos de otras redes inalámbricas, como sensores inalámbricos.
Modo puente
En el modo "Puente", un punto de acceso inalámbrico se configura para establecer una conexión directa con otro punto de acceso inalámbrico, generalmente a una distancia relativamente corta. distancia. Esta conexión crea un vínculo inalámbrico entre dos redes de área local (LAN) separadas físicamente.
- Redes puente: los dos puntos de acceso actúan como "puentes" entre dos LAN separadas. Permiten que los dispositivos conectados a una de las redes accedan a los recursos de la segunda red como si estuvieran en la misma red local.
- Extensor de red: El modo puente también se puede utilizar para ampliar el alcance de una red inalámbrica. Por ejemplo, si el alcance de una red Wi-Fi es insuficiente para cubrir un área grande, se pueden colocar dos puntos de acceso en modo Bridge a una distancia en la que la señal se pueda repetir para cubrir toda el área.
¿Cuáles son los criterios de selección de un punto de acceso Wi-Fi?
- Entorno físico: Tenga en cuenta las condiciones ambientales como la temperatura, la humedad, el polvo y las vibraciones. Elija un punto de acceso que pueda soportar estas condiciones, optando por modelos resistentes a la intemperie si es necesario.
- Alcance y cobertura: Evaluar el rango y la cobertura requerida para su aplicación. Si necesita cubrir largas distancias o grandes áreas, elija un punto de acceso con una antena y una intensidad de señal adecuadas.
- Rendimiento y capacidades: Determinar los requisitos de rendimiento de datos. Elija un punto de acceso Wi-Fi industrial que admita los estándares Wi-Fi actuales, como 802.11ac o 802.11ax (Wi-Fi 6), para velocidades más rápidas.
- Seguridad: Asegúrese de que el punto de acceso ofrezca funciones de seguridad avanzadas, como el cifrado WPA3, para proteger las comunicaciones inalámbricas de las amenazas.
- Administración y monitoreo: Busque puntos de acceso que ofrezcan herramientas de administración centralizadas para simplificar la configuración, el monitoreo y la administración de múltiples puntos de acceso desde una única interfaz.
- Compatibilidad con protocolos industriales: Si necesita para integrar el punto de acceso con equipos y sistemas industriales, asegúrese de que sea compatible con protocolos de comunicación industrial como Modbus, PROFINET, etc.
- Cableado Conectividad: Consulte las opciones de conectividad por cable, como puertos Ethernet y puertos serie, que pueden ser necesarios para conectar dispositivos industriales.
- Fiabilidad: Elija puntos de acceso de marcas acreditadas y bien establecidas en el campo de la conectividad industrial para garantizar la fiabilidad y la durabilidad.
- Facilidad de montaje: Seleccione un punto de acceso que ofrezca opciones de montaje compatibles con su entorno, ya sea pared, riel DIN, montaje en poste, etc.
- Actualización y soporte: Asegúrese de que el punto de acceso ofrezca actualizaciones periódicas de firmware para corregir las vulnerabilidades de seguridad y mejorar el rendimiento. Busque también soporte técnico sólido en caso de problemas.
- Escalabilidad: Si planea expandir su red en el futuro, elija un punto de acceso que pueda integrarse fácilmente en una infraestructura de red más grande.
- Costo total de propiedad (TCO): Tenga en cuenta el costo inicial, así como los costos de mantenimiento, administración y operación a largo plazo del punto de acceso.