Descubra nuestra gama de switches no gestionables para una conectividad robusta y fiable
S-Connect, su experto en soluciones de redes industriales desde hace más de 16 años, le ofrece una amplia gama de switches industriales no gestionables de las marcas más reconocidas del mercado, como Moxa, Terz, Advantech.
Diseñados para entornos industriales exigentes, nuestros switches no gestionables ofrece una robustez y fiabilidad incomparables, garantizando una conectividad óptima para sus máquinas y equipos.
Simples de usar y económicos, estos switches se integran fácilmente en sus infraestructuras existentes, permitiéndole desplegar rápida y eficazmente su red industrial.
Descubra nuestros Switches no gestionables
Descubra nuestra gama de switches no gestionables para una conectividad robusta y fiable
S-Connect, su experto en soluciones de redes industriales desde hace más de 16 años, le ofrece una amplia gama de switches industriales no gestionables de las marcas más reconocidas del mercado, como Moxa, Terz, Advantech.
Diseñados para entornos industriales exigentes, nuestros switches no gestionables ofrece una robustez y fiabilidad incomparables, garantizando una conectividad óptima para sus máquinas y equipos.
Simples de usar y económicos, estos switches se integran fácilmente en sus infraestructuras existentes, permitiéndole desplegar rápida y eficazmente su red industrial.
Descubra nuestros Switches no gestionables
¿Qué es un Switch no gestionable?
Los switches industriales no gestionables son el elemento de red activo más simple que existe. Listos para usar (plug-and-play), no requieren ninguna configuración, ofreciendo una gran flexibilidad. Se basan en protocolos estándar básicos como la auto-negociación, el cableado automático y el control de flujo.
Esto les permite adaptarse automáticamente a las diferentes velocidades de transmisión o al cableado de los conectores, sin intervención manual. Rentables e ideales para instalaciones industriales más modestas, son perfectos para situaciones donde una conectividad básica es suficiente.
¿Cuál es el papel de un Switch no gestionable?
Los switches no gestionables son simples multipuertos de red, diseñados para conectar varios dispositivos a la red local (LAN) utilizando cables, ya sean de cobre u ópticos.
Se presta especial atención a su robustez en entornos industriales exigentes (como el puerto M12 frente al RJ45 para los switches a bordo de trenes), a su tamaño si deben instalarse en armarios eléctricos o cofres, y a las certificaciones exigidas según el uso (EN50155 para trenes, ATEX para bodegas de coñac, IEC 62443-4-2 para sistemas eléctricos y electrónicos según la directiva NIS2, etc.).
Aunque son de funcionamiento plug and play simple, los switches no gestionables pueden ser compatibles con la calidad de servicio, lo que permite dar prioridad a ciertos flujos de datos importantes (por ejemplo, MOXA EDS-G2005).
Guía para elegir un Switch Ethernet no gestionable
Al elegir un switch Ethernet no gestionable, es importante tener en cuenta varios criterios clave:
1. Fiabilidad y costo total de propiedad
En una red industrial, la fiabilidad de la conexión es primordial. Por ello, los switches industriales, a pesar de su precio más elevado, pueden ser una excelente opción. Opte por una visión a largo plazo al adquirir estos equipos, ya que servirán durante años y conectarán máquinas sensibles. A continuación, algunos criterios para seleccionar switches fiables y rentables:
- MTBF (Mean Time Between Failures): Expresado en horas o años, el MTBF indica la duración media de funcionamiento sin fallos. En el entorno industrial, los costos de una parada de producción son elevados. Priorice marcas reconocidas que ofrezcan switches con un MTBF alto.
- Alimentación eléctrica: Un amplio rango de tensión de alimentación permite el uso en diversos entornos y reduce los costos de stock. Además, el switch Ethernet no gestionable seguirá funcionando en caso de fluctuaciones de tensión. Opte por una alimentación redundante si la continuidad del servicio es crítica.
- Garantía: Una garantía generosa asegura la calidad del producto y ofrece tranquilidad. Verifique las condiciones de garantía antes de la compra.
- Tiempo de entrega: Un retraso en la entrega puede perjudicar su proyecto. Seleccione un proveedor fiable que respete los plazos.
No deje que un retraso en la entrega comprometa su proyecto. Opte por S-Connect y su stock disponible de switches no gestionables.
2. Durabilidad y conformidad de los Switches no gestionables
Diseñados para entornos difíciles, los switches industriales no gestionables son más robustos que los modelos de consumo. Tenga en cuenta los siguientes puntos al hacer su elección:
- Rango de temperaturas de funcionamiento: El switch debe soportar las temperaturas extremas que potencialmente se presenten en su sitio.
- Carcasa de calidad industrial: Una carcasa robusta es esencial para resistir condiciones difíciles. El índice de protección IP indica el nivel de protección contra polvo y líquidos. La carcasa de plástico es económica y ligera, mientras que la carcasa metálica ofrece mejor disipación térmica y mejor conexión a tierra contra interferencias electromagnéticas.
- Certificaciones: Algunas industrias (transporte, marítima, ferroviaria...) requieren certificaciones específicas. Asegúrese de que los switches no gestionables elegidos cumplan con estas certificaciones.
3. Transmisión de datos
El rendimiento del Switch Ethernet no gestionable impacta directamente en la calidad de su red. Aquí hay algunos factores a considerar:
- Función de protección contra tormentas de difusión (Broadcast Storm Protection): Las tormentas de difusión pueden ralentizar considerablemente la red. Esta función bloquea el tráfico de difusión excesivo, evitando problemas de diagnóstico.
- Calidad de servicio (QoS): La QoS prioriza el tráfico crítico para garantizar su paso primero. Esto asegura que las aplicaciones esenciales tengan los recursos necesarios para su correcto funcionamiento.
- Tamaño de la tabla de direcciones MAC (MAC table size): La tabla de direcciones MAC almacena las direcciones de los dispositivos conectados, permitiendo al Switch transferir rápidamente los datos al puerto correcto. Una tabla llena obliga al Switch a difundir el tráfico en todos los puertos, lo que puede causar problemas de seguridad. Calcule el tamaño de la tabla de direcciones MAC requerido para su red.
- Tamaño del búfer de datos (Switch buffer size): El búfer de datos almacena temporalmente los paquetes de datos antes de su transmisión. Un búfer más grande mejora la comunicación en entornos con mucho tráfico de datos. Un búfer insuficiente provoca la eliminación de tramas y retrasos.
4. Instalación y mantenimiento de los Switches no gestionables
La instalación de una red puede ser compleja. Aquí hay algunos puntos a considerar para facilitar la instalación de los Switches Ethernet no gestionables:
- Tamaño del Switch: El espacio disponible en los armarios de control puede ser limitado. Opte por switches compactos para una instalación flexible y una futura expansión de la red.
- Facilidad de instalación: Los Switches no gestionables son plug-and-play, por lo que su configuración es simplificada. La dificultad radica principalmente en el montaje de varios switches en un armario de control.
Diferencias clave entre un Switch gestionable y no gestionable
Los Switches Ethernet se presentan en dos versiones: gestionables y no gestionables. Aquí están las principales diferencias entre estos dos tipos:
- Control y configuración: Los Switches gestionables ofrecen un control y una configuración avanzados, permitiendo optimizar el tráfico de la red, crear VLAN y definir la Calidad de Servicio (QoS). Los Switches no gestionables son "plug-and-play" y no ofrecen ninguna configuración.
- Rendimiento y flexibilidad: Los Switches no gestionables ofrecen una conmutación básica con una QoS básica. Los Switches gestionables permiten priorizar los canales, asignar eficientemente los recursos y minimizar los cuellos de botella, especialmente para redes con mucho tráfico.
- Escalabilidad y seguridad: Los Switches gestionables disponen de funciones de seguridad avanzadas (listas de control de acceso a la red, seguridad por puerto, etc.) y se integran en una arquitectura de seguridad global. Los switches no gestionables ofrecen una seguridad limitada.
- Costo y complejidad: Los Switches gestionables son más caros debido a sus funcionalidades avanzadas. Son adecuados para entornos que requieren una gestión y monitoreo de red sofisticados. Los Switches no gestionables son más asequibles y están adaptados para instalaciones simples con limitaciones presupuestarias.
Características | Switch gestionable | Switch no gestionable |
Control | Ofrece flexibilidad al administrador de la red | Funciona como un switch Ethernet plug-and-play |
Configuración | Dispone de funcionalidades avanzadas que permiten a los usuarios gestionar, configurar y supervisar | Viene con una configuración fija |
Seguimiento del rendimiento | Utiliza QoS y VLAN para monitorear el rendimiento | Servicios QoS integrados |
Seguridad | Ofrece un conjunto completo de funcionalidades de seguridad | Ofrece un conjunto de funcionalidades de seguridad básicas |
Costo | Más caro | Menos caro |
En resumen, elija un Switch gestionable para un control avanzado, mejor rendimiento y seguridad reforzada. Opte por un Switch no gestionable para una solución simple y económica destinada a necesidades básicas de conectividad.
Elección entre Switch no gestionable y Switch gestionable
Seleccionar el tipo adecuado de conmutador para su red industrial depende de varios factores clave.
Switches gestionables: Control y flexibilidad para redes complejas
- Entornos críticos: Fabricación automatizada a gran escala, manejo de datos sensibles.
- Funcionalidades avanzadas: Priorización de tráfico, creación de VLAN (redes virtuales), protocolos de seguridad avanzados.
- Gestión remota: Monitoreo y ajustes en tiempo real, ideal para sistemas vitales.
- Alta disponibilidad: Redundancia automática para evitar interrupciones de servicio.
Switches no gestionables: Simplicidad y costo para configuraciones básicas
- Despliegue fácil: Plug-and-play, adecuado para pequeñas instalaciones con personal técnico limitado.
- Fiabilidad industrial: Funcionamiento óptimo en condiciones adversas.
- Rentabilidad: Solución económica para una conectividad básica.
Ejemplo concreto: Cámaras de vigilancia
Una pequeña instalación industrial que solo necesita una conexión estable para sus cámaras de vigilancia puede satisfacer perfectamente sus necesidades con un Switch no gestionable. Esta elección garantiza el funcionamiento continuo de las cámaras en un entorno industrial con una configuración simple y sin necesidad de gestión constante.