Fortalezca su red industrial con switches de Capa 2 de alto rendimiento
S-Connect, su socio de confianza en soluciones Ethernet industriales durante más de 16 años, le ofrece una amplia gama de switches de Capa 2 de las marcas más importantes, como Moxa y Advantech, disponibles en STOCK.
Nuestros expertos le acompañan en la elección del switch de Capa 2 industrial que se adapte perfectamente a sus necesidades específicas, teniendo en cuenta su presupuesto y sus limitaciones técnicas.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestros expertos
Descubra nuestros switches de Capa 2 industriales.
Fortalezca su red industrial con switches de Capa 2 de alto rendimiento
S-Connect, su socio de confianza en soluciones Ethernet industriales durante más de 16 años, le ofrece una amplia gama de switches de Capa 2 de las marcas más importantes, como Moxa y Advantech, disponibles en STOCK.
Nuestros expertos le acompañan en la elección del switch de Capa 2 industrial que se adapte perfectamente a sus necesidades específicas, teniendo en cuenta su presupuesto y sus limitaciones técnicas.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestros expertos
Descubra nuestros switches de Capa 2 industriales.
¿Qué es un switch de Capa 2 industrial?
Un switch de Capa 2 es un equipo de red que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es conectar dispositivos en la misma red y transferir datos entre ellos basándose en sus direcciones MAC. Los switches de Capa 2 mejoran el rendimiento de la red al reducir el tráfico de difusión (broadcast) y proporcionar un ancho de banda dedicado a los hosts. Son comúnmente utilizados en redes locales (LAN) y son elementos esenciales en redes empresariales, especialmente en los niveles de distribución y acceso.
¿Cómo funciona un switch de Capa 2 industrial?
Un switch de Capa 2 funciona examinando las direcciones MAC de las tramas entrantes y redirigiéndolas al puerto apropiado. Esto crea una conexión dedicada entre los dispositivos, reduciendo así los dominios de colisión y mejorando el rendimiento de la red.
Los switches de Capa 2 también pueden crear redes locales virtuales (VLAN) para dividir lógicamente una red física en segmentos más pequeños. Esto permite mejorar la organización, la seguridad y el rendimiento de la red.
Funcionalidades clave de un switch de Capa 2
Un switch de Capa 2 ofrece varias funcionalidades clave para optimizar el rendimiento y la seguridad de su red industrial:
- Aprendizaje de direcciones MAC: El conmutador aprende automáticamente las direcciones MAC de los dispositivos conectados a su red. Luego, utiliza esta tabla de direcciones MAC para enrutar eficientemente las tramas de datos hacia su destino preciso.
- Soporte para VLAN (Redes Locales Virtuales): Los conmutadores de Capa 2 permiten crear VLAN. Estas VLAN dividen lógicamente una red física en varios segmentos virtuales, mejorando así la seguridad (aislando el tráfico), el rendimiento (reduciendo la congestión) y la gestión de la red (facilitando la segmentación por función).
- Protocolo Spanning Tree (STP): El STP es crucial para evitar bucles de red. Funciona bloqueando los enlaces redundantes, garantizando así la fiabilidad y disponibilidad de su red industrial.
- Agregación de enlaces: Esta funcionalidad permite combinar varios enlaces físicos en una sola conexión lógica. Esto aumenta el ancho de banda disponible y la redundancia de la red, asegurando una comunicación continua y fiable en caso de falla de un enlace físico.
Ejemplos de switches de nivel 2 optimizados para entornos industriales
A continuación, se presentan ejemplos de switches de Capa 2 optimizados para aplicaciones industriales, destacando sus características específicas:
Switch de Capa 2 industriales con 8 puertos - Moxa EDS-408A
- Redundancia de red: Tecnología Turbo Ring y Turbo Chain (tiempo de recuperación < 20 ms en 250 conmutadores) y protocolos RSTP/STP.
- Gestión del tráfico: Funcionalidades IGMP Snooping, QoS, VLAN IEEE 802.1Q y VLAN por puerto.
- Gestión de red simplificada: Navegador web, interfaz de línea de comandos (CLI), Telnet/console serie, utilitario Windows y ABC-01.
- Protocolos industriales: Soporte nativo para PROFINET o EtherNet/IP (modelos PN o EIP).
- MXstudio: Software de gestión de red industrial sencillo y visual.
Switch de Capa 2 industriales con 12 puertos - Moxa EDS-4012
- Seguridad: Desarrollado según las normas de ciberseguridad industrial IEC 62443-4-1 y compatible con IEC 62443-4-2.
- Alimentación por Ethernet (PoE): Soporte para el estándar IEEE 802.3bt PoE con una potencia de salida de hasta 90 W por puerto.
- Redundancia de red: Tecnología Turbo Ring y Turbo Chain (tiempo de recuperación < 20 ms en 250 conmutadores) y protocolos RSTP/STP.
- Flexibilidad de instalación: Diversas opciones de alimentación para una instalación versátil.
- Formato compacto: Carcasa compacta y flexible para espacios reducidos.
- MXstudio: Software de gestión de red industrial sencillo y visual.
Switch de Capa 2 industriales con 10 puertos - Moxa EDS-510E
- Redundancia de red: 3 puertos Gigabit Ethernet para soluciones de redundancia en anillo o de enlace ascendente.
- Protocolos de redundancia: Tecnologías Turbo Ring y Turbo Chain (tiempo de recuperación < 20 ms en 250 conmutadores), RSTP/STP y MSTP.
- Seguridad reforzada: RADIUS, TACACS+, SNMPv3, IEEE 802.1x, HTTPS, SSH y dirección MAC permanente para una mayor seguridad de la red.
- Conformidad con normas IEC 62443: Funcionalidades de seguridad basadas en la norma IEC 62443.
- Protocolos industriales: Soporte para los protocolos EtherNet/IP, PROFINET y Modbus TCP para la gestión y supervisión de dispositivos.
- MXstudio: Software de gestión de red industrial sencillo y visual.
- V-ON™: Garantiza una recuperación en milisegundos de las redes de datos de multidifusión y vídeo.
Switch de Capa 2 vs Switch de Capa 3: ¿Cuáles son las diferencias?
La elección entre un switch de Capa 2 y un switch de Capa 3 depende de diversos factores de la red, incluyendo el tamaño de su red, la cantidad de dispositivos conectados y el modelo de tráfico de su red.
Criterios | Switch de Capa 2 | Switch de Capa 3 |
Costo | Solución económica, ideal para redes pequeñas y medianas con un número limitado de segmentos y baja complejidad. | Inversión más importante, puede afectar el presupuesto de TI de las pequeñas y medianas empresas. |
Configuración inicial | Fácil implementación y gestión, no requiere configuraciones avanzadas, perfecto para pequeñas organizaciones incipientes. | Configuración avanzada necesaria, requiere configuraciones avanzadas para una instalación y administración adecuadas, lo que puede complicar su integración en redes más pequeñas o recientes. |
Funcionalidades de enrutamiento | Capacidades de enrutamiento limitadas o inexistentes dentro de los segmentos de red (VLANs). | Enrutamiento entre diferentes segmentos de red, permite una comunicación fluida entre varios subredes. |
Escalabilidad | Escalabilidad restringida. | Mayor escalabilidad: Gracias a las capacidades de enrutamiento intersegmento que ofrece el nivel 3. |
Velocidad de transferencia de datos | Velocidad de transferencia limitada dentro de segmentos de red, sin características avanzadas. | Transferencia de datos rápida entre diferentes segmentos de red, garantizando una conectividad fluida incluso en entornos complejos. |
Seguridad | Inexistencia de funcionalidades de seguridad predeterminadas, lo que las hace vulnerables a amenazas como los ataques de suplantación de direcciones ARP. | Funcionalidades de seguridad predeterminadas inexistentes, lo que las hace vulnerables a amenazas como los ataques de suplantación de direcciones ARP. |
Calidad de servicio (QoS) | Ausencia de servicios QoS para una gestión eficiente del tráfico por paquetes. | Funcionalidades QoS que permiten priorizar diferentes tipos de tráfico de red, garantizando que las aplicaciones críticas reciban el ancho de banda necesario para un rendimiento óptimo. |
¿Cuándo usar un switch de Capa 2?
Un switch de Capa 2 es adecuado para redes pequeñas y medianas que requieren una conectividad de alta velocidad entre los dispositivos dentro del mismo segmento de red. Los switches de Capa 2 segmentan la red en dominios más pequeños en una configuración LAN, reduciendo así la congestión y mejorando el rendimiento.